top of page
Buscar

Formación del arquitecto

joleyvirodriguez1

La arquitectura está compuesta por partes, aquellas que surgen para cumplir el programa que da sentido a su existencia. Es tanto una definición de su propia naturaleza como la descripción de un sistema de proyectar que recorre la historia de la arquitectura. El libro examina este sistema desde su capacidad para entender y conducir arquitecturas muy diversas, analizando las características, principios y medios de composición desempeñados por los diferentes autores, con el fin de poder utilizarlo y servirse de él como soporte de nuevos contenidos. El trayecto de esta aventura supone recorrer la historia de la arquitectura desde Palladio a Kahn, pasando por Le Corbusier, Alvar Aalto y Hans Scharoun.

El arquitecto, Antón Capitel, es autor de numerosos estudios sobre arquitectura moderna y actualmente es director de la revista “Arquitectura COAM”. En la primera mitad del siglo moderno, la gigantesca y trascendente obra de Le Corbusier se desarrolló a través de una gran cantidad de métodos y sistemas de proyectar, alguno de los cuales envió él mismo. Sin embargo, no fue ajeno a la tradición clásica y antigua. Él mismo se refirió precisamente al método de composición por partes cuando expresó las cuatro composiciones distintas con las que se podía hacer una casa, una vivienda unifamiliar. En cuanto a la gran escala, la empleó sistemáticamente y por primera vez en el proyecto para el concurso del Palacio de las Naciones en Ginebra (1927-1928).

En el proyecto del concurso para el Palacio de las Naciones en Ginebra se adaptó al terreno y al programa dividiéndolo en dos edificios. Esta separación ya participa del sistema de composición por partes o elementos en su escalón más amplio. Procedió según el modo académico por su completa y total simetría. El edificio complementario expresa todavía mejor el sistema, y en él la disposición académica no se atenúa demasiado. Para dar valor a su presencia lateral, este edificio configura un atrio abierto de entrada mediante tres grandes bloques.

El ser arquitecto se estructura en partes. Estas ayudan a organizarse y obtener un mejor resultado. El vocabulario estilístico es otro aspecto a remarcar. Le Corbusier parece consiente de que disposición y lenguaje son cuestiones bien diversas y que pueden utilizarse con independencia. Esta cuestión es de raigambre académica, en la que los tres eran versados.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Introducción a arq.. Creada con Wix.com

bottom of page