
El documental Baraka fue creado por él cinematógrafo y editor Ron Fricke, en 1993. Su producción tardó aproximadamente 14 meses y en él se presentan 26 países de 6 continentes diferente. Muestra diferentes culturas, religiones, costumbres y muchos paisajes tanto naturales como creados por el hombre. Empieza con una escena de las
montañas y así sucesivamente muestra diferentes localidades, tribus y religiones. Es impresionante poder ver el proceso de éstas diferentes culturas, tanto en sus costumbres como en sus estructuras. Ver como mejoraron o en ciertos casos solo cambiaron su forma de vivir día a día. Existen culturas tan diferentes a las nuestras y es sencillo notarlo al ver sus vestimentas y formas de actuar o vivir, como antes mencionado. Podemos notar el cambio en muchos aspectos de sus vidas. Nativos usaban menos ropas, muchos accesorio y pinturas en sus rostros y vivían en hogares completamente diferentes a los de hoy en día.

Una de las escenas que más me impresionó fue en una donde nativos estaban realizando una especie de danza, donde se dividían en dos grupos y mientras uno realizaba un movimiento con las manos, el otro grupo permanecía quieto en el suelo y cambiaban sucesivamente. Es asombrosa la coordinación y la emoción con la que lo realizaban. También es impresionante ver las partes más pobres, donde familias dormían en el suelo y otras buscaban en la basura. A veces no somos consientes de que hay personas que pueden estar pasando por momentos peores que los nuestros. Es importante conocer las culturas de otros lugares y como viven, después de todo, vivimos en el mismo planeta y sin importar las diferencias, sentimos igual y deberíamos ser como una enorme familia.
Comentários